¿Cuáles son los alimentos más beneficiosos para la artrosis?

¿Cuáles son los alimentos más beneficiosos para la artrosis?

De las más de 200 formas de artritis, la osteoartritis o artrosis es la más común, la cual causa que las articulaciones se vuelvan rígidas y ocasionan mucho dolor a quienes la padecen.

Muchos pacientes consumen suplementos alimenticios como el sulfato de glucosamina y condroitina para mejorar los síntomas de la artrosis, sin embargo, las investigaciones recientes no recomiendan su uso.

Para mejorar las molestias de la artrosis se recomienda perder peso y hacer ejercicio físico, ya que la pérdida de peso reduce la carga en las articulaciones y disminuye la inflamación en todo el cuerpo, mitigando el dolor.

En cuanto a los alimentos recomendados están:

PESCADO AZUL

El salmón, la sardina y la caballa ayudan a disminuir el dolor y mejora la funcionalidad de las articulaciones, porque contienen ácido graso omega-3 de cadena larga. También, consumir 1.5 gramos al día de suplementos de aceite de pescado puede ser efectivo.

Se debe reducir el consumo de carnes rojas altas en grasas y reemplazar las grasas animales saturadas por aceite vegetal como el de oliva o de colza.

DISMINUIR EL COLESTEROL

Los pacientes con osteoartritis tienen más riesgo de tener alto colesterol, por lo que se recomienda reducir el consumo de grasas saturadas y aumentar el consumo de avena y alimentos que contengan fibra digerible.

Para disminuir los niveles de colesterol se recomienda consumir 30 gramos de nueces al día, 25 gramos de soya, 2 gramos de estanoles y esteroles que se consiguen consumiendo bebidas fortificadas, alimentos untables y yogures que los contengan.

ANTIOXIDANTES

Esta enfermedad aparece cuando las articulaciones se inflaman porque el cuerpo produce un mayor número de químicos reactivos que contienen oxígeno. Al consumir antioxidantes se neutralizan estos químicos. Las vitaminas A, C y E son poderosos antioxidantes que contribuyen a mantener sanos todos los tejidos conjuntivos del cuerpo.

Estas vitaminas las encontramos en la zanahoria, col rizada, batatas, frutas frescas y verduras de hojas verdes, los cítricos, pimientos verdes y rojos. También las nueces, semillas y aceites procedentes de las semillas de girasol.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.