El coronavirus está llevando a una pandemia secundaria, el hambre.
La necesidad de alimentos de emergencia se ha disparado desde marzo de 2020. Según un informe de Oxfam, esta crisis de hambre pronto podría matar a más personas cada día que la propia infección.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) estima que alrededor de 821 millones de personas sufrían de desnutrición crónica antes de la pandemia. A nivel mundial, esta crisis del hambre ya se ha visto exacerbada por el cambio climático, los conflictos existentes y las desigualdades. Pero ahora, junto con el Covid-19, la gente en todo el mundo tiene hambre y desnutrición de la que preocuparse aún más. Aquí está cómo usted puede ayudar:
Sea voluntario
Busca oportunidades de voluntariado en tu banco de alimentos local o en la cocina comunitaria. Al ofrecerse como voluntario local, usted apoya a familias y a individuos para que puedan usar su dinero para pagar las facturas y otros gastos mientras siguen teniendo acceso a alimentos saludables.
Compre alimentos locales
Siempre que se compran alimentos cultivados localmente, se apoya directamente a los pequeños agricultores de su comunidad. Muchos de estos agricultores donan generosamente sus alimentos no vendidos y no utilizados a los vecinos necesitados. También puedes reducir tu huella de carbono comprando alimentos de temporada.
Dona a una iniciativa contra el hambre
Impact Your World ha compilado una lista de organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo que están ayudando a combatir la crisis de hambre relacionada con el coronavirus. Su donación a cualquiera de estas organizaciones irá directamente a apoyar esos esfuerzos.