La DEPRESIÓN DE OTOÑO sí existe, sus síntomas y cómo enfrentarla

La DEPRESIÓN DE OTOÑO sí existe, sus síntomas y cómo enfrentarla

La llegada del otoño significa para muchas personas el comienzo de la mejor parte del año, ya que disfrutan de Halloween y fiestas decembrinas en puerta; sin embargo, para otros, el otoño llega para desestabilizarlos emocionalmente: es la conocida depresión de otoño.

¿Qué es la depresión de otoño?

En la estación de otoño, algunas personas experimentan cambios en su estado de ánimo al verse situadas ante este entorno de hojas secas, lluvia y frío. También implica un cambio de horario, y, por lo tanto, afecta el estilo de vida ya acostumbrado, cambia el ritmo del organismo haciendo que éste reaccione, porque debe adaptarse a otra circunstancia.

La depresión de otoño, es parte del Trastorno Afectivo Estacional, el cual está relacionado con el estado de ánimo manifestado en esa época del año, es decir, en la tercera estación que empieza con el equinoccio y termina con el solsticio de invierno.

¿Cuáles son los síntomas de la depresión de otoño?

Las personas se sienten más cansadas de lo habitual, los invade la tristeza, desesperanza y retraimiento social; además aumentan las ganas de comer y no tienen motivación ni energía.

Sucede porque al disminuir las horas de exposición a la luz solar, el cerebro disminuye la producción de serotonina, que es la encargada de regular el estado de ánimo.

¿Cómo manejar la depresión de otoño?

Se puede mejorar teniendo mayor contacto con la naturaleza, paseando, respirando aire puro, socializando con los amigos, teniendo compañía presencial o por videollamada.

Ejercitarse también es importante, ya que ayudará a dormir mejor; se deben dormir de 7 a 8 horas diarias, tener una dieta sana. Si sientes que nada ayuda y estás muy mal emocionalmente debes de buscar ayuda especializada en salud mental.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.