Un nuevo estudio descubrió que casi un tercio de todos los pacientes de Covid-19 experimentaban alguna forma de alteración de la función mental, que iba de la confusión al delirio y a la falta de respuesta. Los pacientes que experimentaban estos síntomas también tenían casi siete veces más probabilidades de morir que los que no tenían esos síntomas.
El estudio examinó los registros de más de 500 pacientes de todo Chicago. Los que experimentaron encefalopatía, el término médico para la función mental alterada, permanecieron en el hospital tres veces más tiempo que los pacientes sin función mental alterada. Después de ser dados de alta, sólo un tercio de esos pacientes fueron capaces de manejar las actividades diarias como cocinar y pagar las facturas.
El estudio también encontró que los pacientes que experimentaban una alteración de la función mental tenían más probabilidades de ser mayores y de sexo masculino, y también más probabilidades de tener una condición subyacente como cáncer, enfermedad renal crónica o tabaquismo.
Algunos expertos señalaron que el presidente Trump tenía la edad y el sexo de los pacientes que tenían más probabilidades de desarrollar encefalopatía. También tiene antecedentes de colesterol alto, lo que se cree que pone a los pacientes en mayor riesgo.
Pero uno de los coautores del estudio instó a la cautela al sacar conclusiones del estudio sobre la condición del Sr. Trump. “Creo que debemos ser cuidadosos al tratar de atribuir un riesgo a un individuo, basándonos en este estudio retrospectivo”, dijo el Dr. Igor Koralnik, autor principal del estudio y jefe de enfermedades neuro-infecciosas y neurología global de Northwestern Medicine. “Necesitamos saber más sobre los registros de salud del individuo, que no son públicos”.