Los hombres como las mujeres también pueden desarrollar cáncer de mama y la razón es que ellos también tienen tejido mamario, aunque no esté desarrollado.
El tejido mamario de un hombre adulto es similar al de una niña antes de la pubertad. En las niñas, se desarrolla por la acción de las hormonas femeninas, mientras que en los hombres permanece igual.
El cáncer de mama en hombres no es muy común. De acuerdo con la American Cancer Society, en el año 2009 se diagnosticaron 2.300 casos de este tipo de cáncer en hombres, lo cual difiere mucho de los millones de casos que se presentan en las mujeres.
Este cáncer por lo general ocurre en hombres con edades entre 60 y 70 años, que hayan estado expuestos a radiación o que tengan altos niveles de estrógenos como consecuencia de la cirrosis y el Síndrome de Klinefelter (también relacionado con el cáncer de testículos).
Así que, si eres hombre y tienes más de 50 años, debes conocer los factores de riesgo y mantenerse alerta ya que, aunque no es muy frecuente, es una realidad.