En 2016, el presidente Donald Trump prometió en sus mítines de campaña que México pagaría por el gigantesco muro que planeaba construir en su frontera.
Presentándose a la reelección cuatro años después, el Presidente declara en sus mítines que México está pagando por el muro.
Los hechos primero: Esto es una mentira. México no ha contribuido con dinero para la construcción del muro fronterizo. El muro está siendo financiado por el gobierno de los Estados Unidos.
“Es, hasta ahora, el dinero de todos los contribuyentes americanos”, dijo Tony Payan, director del Centro para los Estados Unidos y México del Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad Rice.
“Hasta donde yo sé, no hay base para los comentarios del Presidente Trump de que México pagará por el muro, punto”, dijo Stephen Yale-Loehr, profesor de la práctica de inmigración en la Facultad de Derecho de Cornell. “No lo han hecho en el pasado, y no he visto nada que indique un cambio en el futuro”.
Trump ha estado haciendo esta afirmación desde principios de su mandato. Nunca ha sido verdad.
El muro ha sido financiado en parte con dinero federal de los EE.UU. apropiado por el Congreso y en parte con dinero federal de los EE.UU. Trump ha desviado unilateralmente – y de manera controversial – al proyecto de otros programas. De acuerdo con una actualización oficial enviada por correo electrónico en septiembre por el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE.UU., Trump está utilizando 6.3 mil millones de dólares desviados de la financiación de la lucha contra los estupefacientes, 3.6 mil millones de dólares desviados de la financiación de la construcción militar, un poco más de 600 millones de dólares del Fondo de Confiscación del Tesoro y un poco más de 5 mil millones de dólares en fondos asignados directamente.