Trump y Biden se enfrentarán esta noche

Trump y Biden se enfrentarán esta noche

Después de un caótico debate presidencial el mes pasado, el presidente Donald Trump y su rival demócrata, Joe Biden, están listos para subir al escenario para un nuevo enfrentamiento.

Su primer debate estuvo marcado por frecuentes interrupciones, en su mayoría de parte de Trump, quien no paraba de lanzar críticas hacía Biden.

El segundo debate planeado no tuvo lugar después de que al presidente le diagnosticaron el coronavirus y se negó a participar en un formato virtual.

El programado para el día de hoy, que comenzará a las 9 pm ET desde Nashville, Tennessee, marca la segunda y última reunión cara a cara de los candidatos antes de las elecciones del 3 de noviembre.

A continuación, te compartimos algunos aspectos a tener en cuenta:

MICRÓFONOS SILENCIADOS

Después de que los espectadores del último debate presidencial lamentaron la incapacidad del moderador para cortar los micrófonos de los candidatos, la Comisión de Debates Presidenciales, no partidista, respondió con un anuncio esta semana de que el micrófono de cada candidato se apagará mientras su oponente da una respuesta de dos minutos.

CORONAVIRUS

Desde el último debate, Trump fue diagnosticado y hospitalizado por COVID-19. El republicano ha expresado el virus y su propia infección en términos positivos, reanudó la realización de grandes manifestaciones de campaña y atacó al principal experto en enfermedades infecciosas del gobierno, el Dr. Anthony Fauci. Biden, quien ha descrito la respuesta de la administración Trump como un fracaso absoluto, ha adoptado un enfoque mucho más cauteloso.

ATAQUES FAMILIARES Y PERSONALES

El presidente durante meses ha estado haciendo acusaciones de corrupción contra Biden y últimamente ha intensificado su enfoque en afirmaciones no verificadas sobre el hijo de Biden, Hunter. Durante el último debate, el presidente no rehuyó mencionar a la familia de Biden, apuntó al hijo del exvicepresidente por su historial de abuso de sustancias, y atacó la inteligencia de Biden.

CARRERA

Después de un verano marcado por protestas en todo el país por la injusticia racial, Trump se ha presentado repetidamente como un mayor defensor de los estadounidenses negros que Biden, al tiempo que enfatiza el tema de la ley y el orden. Pero durante el último debate, Trump dio una respuesta reacia cuando se le preguntó si condenaría a los supremacistas blancos, y se negó a condenar rotundamente a un grupo fascista de extrema derecha, en lugar de decirles que “se aparten y se mantengan al margen”.

Biden, quien con frecuencia reconoce el racismo sistémico, ha acusado al presidente de alentar un aumento de la supremacía blanca y las milicias armadas y cita los comentarios de Trump que promueven estas manifestaciones.

LIDERAZGO Y SEGURIDAD NACIONAL

Espere que Trump continúe promoviendo sus políticas de “Estados Unidos primero”, que han sacado al país de los acuerdos multilaterales que, según él, no eran de interés para la nación. También es probable que destaque la construcción más millas del muro prometido a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México y acuerdos negociados recientemente que normalizan las relaciones entre Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos e Israel.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.