El poder del mandato de usar máscara 

El poder del mandato de usar máscara 

Son restrictivas, tediosas y muy discutidas, pero desde los primeros días de la pandemia hemos sabido que las máscaras son una forma eficiente y rentable de ayudar a prevenir la propagación del coronavirus.

Y resulta que son aún mejores cuando obligas a la gente a usarlas.

Tomemos el caso de Kansas, donde este verano surgió un experimento sobre el cubrimiento de la cara. A principios de julio, la gobernadora Laura Kelly, demócrata, emitió una orden de uso de máscaras en todo el estado, pero se vio obligada a dejar que los condados se excluyeran de ella por una ley que limitaba sus poderes de gestión de emergencias.

Sólo 20 de los 105 condados del estado hicieron cumplir la orden, que requería que los residentes usaran máscaras en público. Esos 20 condados vieron la mitad de las nuevas infecciones de coronavirus que los condados que no tenían el mandato en vigor, según un nuevo estudio de la Universidad de Kansas.

Los datos de rastreo de teléfonos celulares de la Universidad de Maryland no mostraron diferencias en la frecuencia con que las personas salían de sus casas en los condados con o sin mandato de uso de máscaras, por lo que parecía probable que las máscaras hicieran la diferencia.

Los expertos dicen que es parte de una tendencia nacional: Las localidades que imponen mandatos de uso de máscaras suelen ver menos casos, menos hospitalizaciones, menos muertes y tasas de positividad de prueba más bajas que las localidades cercanas que no lo hacen.

Otros estudios han arrojado resultados similares en Alabama, Oklahoma, Carolina del Sur y Texas. Un informe recientemente publicado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades encontró una disminución del 75 por ciento en los casos de coronavirus en Arizona menos de un mes después de que se impusiera el uso de la máscara y se cerraran los bares y gimnasios.

 

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.