Si de homenajes se trata, existen en la escena musical algunos verdaderamente memorables, y este 2020 sin duda ha sido marcado por uno de los más esperados y emblemáticos por el par de figuras que lo protagonizan.
Se decía que un homenaje en vida al ídolo de nuestra música norteña Don Vicente Fernández era indispensable, pero eran muy pocos los que podrían hacerlo dado su estirpe, nombres como el de su hijo Alejandro o Pepe Aguilar resonaban, Marco Antonio Solís quizás, pero la sorpresa la dieron Los Tigres del Norte y qué mejor que una verdadera leyenda viviente de la industria; los más famosos a nivel internacional: “Los Jefes de Jefes” y algo digno de coleccionistas, es que ya salió la versión Deluxe.
“Los “Jefes de jefes”, traen para todos la versión de lujo de su exitoso álbum “Y su palabra es la ley”… Homenaje a Vicente Fernández, que fue lanzado en el mes de enero, y que ahora es presentado en formado físico de CD+DVD.
Es un tributo con el cual Los Tigres del Norte, la agrupación mexicana más importante del género Regional Mexicano, presenta su reconocimiento, admiración y respeto a la trayectoria del llamado “Charro de Huentitán”, Vicente Fernández.
“Son 15 los temas incluidos en este álbum, 14 de ellos importantes éxitos en la carrera de Don Vicente, más uno inédito además con 15 videos musicales que la agrupación norteña ha dado a conocer a través de su canal oficial de YouTube. El CD+DVD, que de momento sólo está disponible en la República Mexicana, desprendió los temas “Mujeres divinas”, “Por tu maldito amor”, “La ley del monte” y “Un consentido de Dios”, mismo que es el único tema inédito que contiene esta producción, y que fue escrito especialmente para Don Vicente Fernández, además en este álbum Los Tigres del Norte, tienen por primera vez su acercamiento con el género del mariachi, cuyas notas se fusionaron perfectamente con el estilo norteño que les ha dado fama mundial a lo largo de más de cinco décadas”, detallaba el comunicado.
En otro orden de ideas, Los Tigres cierran el año con mucha más emoción, pues están nominados en dos categorías del Grammy Latino. Los oriundos de Sinaloa podrían llevarse el premio a Mejor Álbum Norteño y “Mejor Video Música en Versión LP” por el increíble trabajo que hicieron en materia sonora con el documental en la prisión de Folsom para recordar los cincuenta años de la visita del legendario Jhonny Cash; los conocedores afirman que no hay manera de que se vayan al menos sin una condecoración la próxima velada del 19 de noviembre en Miami.