La pandemia del coronavirus ha revelado “problemas” con el estado de los ensayos clínicos, dijo esta semana la Dra. Janet Woodcock, directora de los Centros de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos.
Actualmente hay más de 700 ensayos para la terapia del coronavirus en curso en los EE.UU., dijo Woodcock.
Una de las preocupaciones sobre el gran número de ensayos es que son iniciados por diferentes investigadores y cada uno de ellos es demasiado pequeño para tener respuestas. Además, hay una falta de coordinación entre ellos.
“Se toma plasma de convalescencia… no tenemos ni un solo ensayo”, dijo Woodcock. “Aunque eso ha estado disponible por bastante tiempo, no tenemos un solo ensayo que sea lo suficientemente grande como para dar respuestas en este momento, un ensayo aleatorio, y estamos apoyando la continua realización de esos ensayos aleatorios”.
La naturaleza descoordinada de estos ensayos “es un problema realmente grande”, señaló Woodcock, añadiendo que los ensayos tienen “poco poder”, y muchos nunca reclutarán suficientes pacientes para realmente producir datos.
“Y como muchos de estos pacientes están en la comunidad, no tienen la oportunidad de participar en los ensayos, por lo que si decenas de miles de personas que están enfermas y la mayoría de ellas no pueden ser inscritas en ensayos donde podamos aprender el comportamiento, esto es realmente un desafío”, agregó.
“Necesitamos, como comunidad, reunirnos después de esto y hacer algunas lecciones aprendidas y averiguar cómo responder mejor”, dijo.