De cansancio excesivo a daño pulmonar, otras secuelas de Covid-19

De cansancio excesivo a daño pulmonar, otras secuelas de Covid-19

Según la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, todos los pacientes recuperados del Covid-19 son monitoreados porque muchos de ellos quedan con secuelas como daño pulmonar, que requiere terapia respiratoria, especialmente si tienen una enfermedad de base.

También se ha detectado en estos pacientes, síndromes de ansiedad y cansancio excesivo en las personas intubadas y quienes estuvieron varios días hospitalizados.

DAÑO PULMONAR

Los pacientes que presentan daño pulmonar deben recibir terapia respiratoria que va desde ejercicios hasta oxigenoterapia en sus hogares, porque el coronavirus causa inflamación generalizada en las vías respiratorias que se da por microtrombosis (daño en los vasos sanguíneos).

El daño en los pulmones hace que pierdan elasticidad, también causa lesiones leves en la tráquea en los pacientes que fueron intubados y en otros casos también presentan complicación al respirar por daño en los bronquios, alvéolos y lóbulos del pulmón.

ANSIEDAD Y CANSANCIO

Algunos pacientes presentan cuadros de ansiedad y aunque hayan pasado varias semanas después de superar la enfermedad, los pacientes sienten un cansancio excesivo que va más allá de lo habitual y permanente.

Otros pacientes recuperados del Covid-19 presentan estrés y alteraciones en glucosa e hipertensión.

La Secretaría de Salud indicó que los pacientes con síntomas de ansiedad pueden ser atendidos en lugares especializados, además, de aconsejar a todos los pacientes recuperados mantenerse hidratados, alimentarse bien y realizar actividad física.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.