Protestas en Alemania contra restricciones por el coronavirus se están volviendo cada vez más radicales

Protestas en Alemania contra restricciones por el coronavirus se están volviendo cada vez más radicales

Alrededor de las 9:30 de una tranquila mañana de domingo a finales del mes pasado, un artefacto explosivo de fabricación rudimentaria explotó con un pequeño estallido y un destello en el centro de Berlín, cerca del edificio de una asociación de institutos científicos alemanes.

Una nota encontrada en las cercanías exigía el fin de las restricciones por el coronavirus.

Sólo unas horas antes, se habían lanzado cócteles molotov en el frente del Instituto Robert Koch, la agencia federal alemana responsable de controlar el virus.

Los incidentes se producen con el telón de fondo de un creciente trasfondo de violencia en las manifestaciones callejeras a gran escala contra las restricciones del coronavirus, incluyendo una a la que asistieron 20,000 personas el sábado en Leipzig. Los acontecimientos apuntan a un movimiento cada vez más radicalizado de escépticos del virus en Alemania, abrazado por los grupos extremistas de extrema derecha del país y dinamizado por las teorías de conspiración mundial, en particular las presentadas por el movimiento QAnon, nacido en los Estados Unidos.

Los grupos de extrema derecha marcharon junto a los manifestantes este fin de semana, alimentando la preocupación de los funcionarios de seguridad de que conseguirán reclutas y atraerán a más manifestantes a la violencia, con el material para fabricar bombas y armas que ya circula en en línea en los círculos de escépticos del virus.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.