Desde que apareció el coronavirus en nuestra vida, casi todo ha cambiado y la sexualidad no es la excepción.
El sexólogo Juan Carlos Kusnetzoff, pide prudencia para reducir los contagios, ya que han aumentado los peligros en la intimidad con encuentros ocasionales.
Ahora, las personas prefieren gozar la vida al máximo, y hacen cosas que tal vez nunca habían imaginado, todo como respuesta al sufrimiento certero de una muerte por venir.
El sexólogo advierte que ser imprudentes en los encuentros sexuales ocasionales, pueden acrecentar el peligro de contagio.
Algunas imprudencias serían:
Dar besos sin mascarilla, no usar correctamente el preservativo y, acariciar y besar el cuerpo y las mucosas de la pareja.
El sexólogo advierte que hay que ser cuidadosos al tener relaciones sexuales con la pareja habitual y aún más, cuando se trata de encuentros casuales, porque no se puede tener certeza de los hábitos de la pareja ocasional, con quienes se ha relacionado y qué tan sanas estén.
¿Cómo protegerse?
Evitar los encuentros casuales y reducir la intimidad con desconocidos. Sin embargo, la abstinencia sexual puede causar malhumor, depresión y ansiedad. Por esta razón, cuando se vayan a tener relaciones sexuales, debe usarse el preservativo desde el comienzo hasta el final, usar mascarilla, ducharse antes y después de la relación.