¿Qué afecciones puede causar el Covid-19 en nuestra piel?

¿Qué afecciones puede causar el Covid-19 en nuestra piel?

El Covid-19 también afecta a nuestra piel. Estas se dan principalmente por las medidas de protección que hemos tenido que tomar para evitar el contagio, como son el lavado frecuente te manos, el uso de mascarillas y equipos de protección.

Se presentan enfermedades dermatológicas como la dermatitis irritativa, dermatitis de contacto y el agravamiento de otras enfermedades faciales previas como son el acné, la rosácea y la dermatitis seborreica.

El estrés causado por el miedo al contagio, el confinamiento, y la incertidumbre sobre el futuro también están ocasionando enfermedades cutáneas como la psoriasis, la dermatitis atópica, efluvios telogénicos (caída de pelo) y el prurito de origen psicógeno. Los pacientes que han estado hospitalizados por el Covid-19 pueden desarrollar toxicodermias derivadas de los fármacos utilizados para tratar la enfermedad.

PROYECTO COVID-PIEL

Además de las enfermedades cutáneas relacionadas antes, han aparecido otras que sí parece que se deben directamente al coronavirus. Los dermatólogos están notando estas manifestaciones, pero la frecuencia y significado patogénico todavía no están claras.

Por esta razón, un grupo de dermatólogos españoles crearon el Proyecto COVID-Piel para estudiar los casos reportados por médicos de todo el país.

Las manifestaciones de estas lesiones son inespecíficas y variadas, por lo que se dificulta su distinción de las que aparecen en otras infecciones víricas. También hay otras manifestaciones que son más específicas del COVID-19, como son las lesiones de color violáceo, similares a los sabañones, que aparecen en los dedos de las manos y pies y en los talones.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.