Tina y Ben Gibson pasaron años rezando por un bebé, pero la infertilidad se interpuso.
Ahora, la pareja tiene dos bebés gracias a ciencia médica innovadora. El último bebe de los Gibson nació el 26 de octubre, gracias a la adopción de un embrión que ha puesto a la pequeña Molly Everette Gibson en los libros de récords mundiales.
Molly bate el récord de su hermana mayor, Emma Wren Gibson, que nació en 2017 después de un proceso similar de transferencia de un embrión descongelado y donado a los 24 años para que Tina lo llevara.
El embrión de Molly se remonta a 1992. Estuvo congelado durante 27 años, estableciendo el nuevo récord conocido del embrión congelado con más tiempo de vida, según el Centro Nacional de Donación de Embriones (NEDC) y el personal de investigación de la Biblioteca Médica Preston de la Universidad de Tennessee.
Los Gibson se convirtieron en padres 24 y 27 años después, a través de un proceso llamado adopción de embriones.
En la adopción de embriones, las familias que tienen fertilización in vitro (FIV), o concepción en laboratorio, donan embriones adicionales para las parejas que no pueden concebir. Los embriones se congelan hasta que se transfieren a la otra pareja, que da a luz a un niño que no está biológicamente relacionado con ellos.
“La donación de embriones es cuando los embriones que no pertenecen genéticamente a una mujer son transferidos a su útero”, explicó el presidente y director médico del NEDC, el Dr. Jeffrey Keenan, quien transfirió el embrión de Molly al útero de Tina en febrero.