La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos advierte que no se deben usar máscaras faciales con partes metálicas durante los exámenes de resonancia magnética (RM) después de que un paciente sufrió quemaduras faciales.
La agencia emitió un comunicado de seguridad alertando a los pacientes y a los proveedores de salud sobre los peligros potenciales.
“La FDA recibió recientemente un informe de que la cara de un paciente se quemó por el metal de una mascarilla facial usada durante una resonancia magnética”, dijo la agencia en la alerta.
“El informe describe quemaduras en la cara del paciente consistentes con la forma de la máscara facial”, dijo la FDA.
Algunas mascarillas, como las quirúrgicas o no quirúrgicas y los respiradores, contienen partes y revestimientos metálicos. Las partes metálicas pueden incluir piezas de la nariz, también llamadas pinzas o alambres nasales, nanopartículas o revestimiento antimicrobiano que pueden contener plata o cobre.
Los metales pueden calentarse durante una resonancia magnética y quemar al paciente.
“Las quemaduras causadas por objetos metálicos usados por un paciente durante un examen de resonancia magnética son un problema conocido y los pacientes no deben usar ningún metal durante una resonancia magnética”, dijo la agencia, pero dada la pandemia del coronavirus, la FDA está instando a los pacientes a usar máscaras durante una resonancia magnética.
La FDA está instando a los trabajadores de la salud a que se aseguren de que los pacientes usen máscaras que no tengan componentes metálicos durante las resonancias magnéticas.
La resonancia magnética utiliza imanes y ondas de radio potentes para tomar imágenes internas del cuerpo. Las resonancias magnéticas ayudan a los proveedores de atención de la salud a diagnosticar una lesión o enfermedad y a controlar el tratamiento médico, dijo la FDA.