Claves para prevenir el cáncer gastrointestinal

Claves para prevenir el cáncer gastrointestinal

¿Sabías que el intestino es considerado el segundo cerebro? Así que debemos prestarle la atención adecuada para evitar serios problemas de salud y que puedan llegar a convertirse en cáncer gastrointestinal; es más, cuatro de los 7 cánceres más comunes se localizan en el aparato digestivo.

Cuando la enfermedad se detecta a tiempo, aumentan las posibilidades de ganarle la batalla.

El Código Europeo promueve las siguientes medidas preventivas para evitar el cáncer gastrointestinal:

• Llevar una dieta sana

• Evitar el alcohol

• Evitar el tabaco

• Hacer ejercicio con regularidad

• Vacunare, especialmente contra el virus de la hepatitis B, ya que esta enfermedad es la responsable de la mayoría de los cánceres hepáticos.

CÁNCER DE PÁNCREAS

De acuerdo con experimentos clínicos realizados con ratones, este cáncer se ha podido eliminar, pero en las personas es diferente, ya que solo el 5 % de los pacientes sobrevive; por lo tanto, los estudios y experimentos continúan.

Lo más complicado es que esta enfermedad pasa desapercibida ya que no presenta síntomas, por lo que cuando se busca ayuda médica, el cáncer de páncreas ya está en fase avanzada.

CÁNCER DE COLON

No importa cuál sea la localización anatómica y el lugar donde se origine, el cáncer se puede llamar de colon o de recto. Estos cánceres tienen cada vez más presencia en nuestras vidas. Por esta razón, se recomienda que, a partir de los 50 años, tanto a hombres como mujeres se realicen un examen de sangre oculta en heces (TSOH).

CÁNCER HEPÁTICO

La mayoría de las personas creen que el cáncer hepático se debe al consumo de alcohol, pero no es así; es el virus de la hepatitis B o C que avanza progresivamente o por tener el hígado graso.

¿Cómo saber si puedo desarrollar este tipo de cáncer?

Párese frente al espejo y si observa que su estómago está más salido de lo normal, puede ser que tenga un estómago “botado”, el cual es un síntoma de hígado graso, y tiene el potencial de convertirse en cáncer hepático.

 

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.