Jessica Ross, una mujer negra de 23 años de edad en Atlanta, dijo que ella – y muchas otras mujeres negras en su círculo – están nerviosas por recibir la vacuna COVID-19.
Es estudiante de postgrado en salud pública en la Universidad de Emory y ha seguido de cerca las noticias sobre el desarrollo de la vacuna. Pero eso no quita el miedo que la historia ha impuesto en su comunidad.
Pruebas médicas como el Estudio Tuskegee sobre la sífilis en hombres negros, que no les proporcionó un tratamiento para curar la enfermedad, y el caso de Henrietta Lacks, una mujer negra cuyas células cancerígenas se utilizaron para la investigación sin su permiso o el de su familia, han cultivado en muchos la desconfianza en los sistemas de salud pública.
Muchos en su círculo de familiares y amigos “están nerviosos por si esto se va a probar en grupos minoritarios”, dijo. “Temen que algo similar suceda de nuevo con la vacuna COVID-19”.
La Dra. Fátima Rodríguez, profesora asistente de medicina cardiovascular de la facultad de medicina de la Universidad de Stanford, que ha estado investigando las tasas de muerte y hospitalización entre los pacientes negros y latinos de COVID-19, también señaló que muchas mujeres de color son líderes de hogares multigeneracionales.
“Pueden hacer que sus hijos tomen la vacuna, sus maridos, otros miembros de la familia que viven en estos hogares multigeneracionales. Así que ciertamente queremos que el cabeza de familia se vacune y luego animar a otros a hacerlo”, dijo.
Históricamente, las campañas de salud pública suelen desarrollarse para ayudar a educar e informar a las comunidades sobre la seguridad, la eficacia y la importancia de las vacunaciones, pero la vacuna COVID-19 se desarrolló tan rápidamente que todavía no se ha hecho una difusión adecuada de la información a poblaciones específicas, dijo Rodríguez.
“Esto demuestra que tenemos mucho trabajo por hacer”, dijo. “Lo que necesitamos hacer es tener embajadores y mensajeros comunitarios de confianza que transmitan que esta es una vacuna segura, que es eficaz”.