A la capacidad de aprender y comprender se le llama inteligencia. Esta no solo depende de lo académico, sino que puede ser aplicada a todos los aspectos de la vida.
Gardner desarrollo la Teoría de las Inteligencias Múltiples, en la que explica que esta es una red de conjuntos autónomos e interrelacionados.
Estos son los diferentes tipos de Inteligencias:
- Inteligencia lingüística:
Es la capacidad de entender el orden y significado de las palabras ya sea en la lectura, escritura, en hablar y escuchar.
Esta inteligencia la tienen los líderes políticos, sacerdotes, periodistas, vendedores y escritores.
- Inteligencia musical:
Capacidad de cantar, escuchar, componer y/o tocar instrumentos musicales.
- Inteligencia lógica matemática:
Tienen la capacidad de calcular, formular y verificar hipótesis usando el método científico y los razonamientos inductivos y deductivos.
Este tipo de inteligencia es útil para los ingenieros, economistas, matemáticos y científicos.
- Inteligencia espacial:
Las personas que pueden hacer un modelo mental en tres dimensiones o extraer fragmentos de él, poseen inteligencia espacial. Es necesaria en profesionales como cirujanos, ingenieros, escultores, arquitectos y diseñadores.
- Inteligencia cinestesia:
Quienes cuentan con este tipo de inteligencia serían los bailarines, deportistas y cirujanos, ya que usan su cuerpo para resolver problemas y desarrollar actividades.
- Inteligencia intrapersonal:
Esta inteligencia sirve para todo tipo de personas ya que nos ayuda a entender nuestras necesidades, características, cualidades y defectos.
- Inteligencia Interpersonal:
Se utiliza en las relaciones humanas, la empatía y las emociones de los demás.
Es necesaria para los terapeutas, psicólogos y maestros.
- Inteligencia naturalista:
Los biólogos son quienes usan esta inteligencia para observar y estudiar la naturaleza.