COVID-19 ha aplastado muchas almas en su estampida letal a través de la nación. Pero para los miembros de la comunidad LGBT, la pandemia ha sido particularmente perniciosa, exponiendo sus vulnerabilidades.
Un informe publicado el miércoles documenta el impacto desproporcionado de COVID-19 en los hogares LGTBQ, y los hallazgos son: mayor agitación económica, mayores tasas de desempleo y mayores desafíos para acceder a la atención médica.
“Lo que están viendo es un reflejo de las disparidades que existían antes de que COVID se viera exacerbado por la pandemia”, dijo Logan Casey, investigador de políticas del Proyecto de Avance del Movimiento, que produjo el informe basado en una encuesta nacional de julio y agosto.
Algunas de las conclusiones del informe de la encuesta realizada por NPR, la Fundación Robert Wood Johnson y la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard:
– 64% de los hogares LGBTQ han experimentado pérdidas de empleo frente al 45% de los hogares no LGBTQ.
– El 38% de los hogares LGBTQ han sido incapaces de obtener atención médica o han retrasado la visita al médico por un problema grave frente al 19% de los hogares no LGBTQ.
– Grupos específicos dentro de la comunidad enfrentan desafíos aún mayores: Casi todos, o el 95%, de los encuestados negros LGBTQ y el 70% de los latinos indicaron que ellos o alguien en su hogar experimentó uno o más problemas financieros graves.
“Las personas LGBTQ son más propensas a trabajar en tiendas, restaurantes, centros de salud… todos los lugares donde hemos visto recortes de empleo”, dijo.
Las personas LGBTQ también son más propensas a vivir solas y a carecer de un sistema de apoyo familiar, según el informe: El 44% dijo que ellos o alguien en su casa tenía un serio problema para sobrellevar el aislamiento social y físico, comparado con el 23% de las personas no LGBTQ.
“La gente en toda la nación está luchando”, dijo Casey, pero las repercusiones en la salud mental de los adultos LGBTQ son “enormes”.