La época navideña es la ideal para que niños y adultos disfruten de la pirotecnia; sin embargo, no se puede decir lo mismo de nuestras mascotas. Los cohetes son una pesadilla para perros y gatos, que padecen los estruendos.
Nuestras mascotas reaccionan de varias maneras: babean, tiemblan, huyen y hasta pierden la vida.
Para aliviar un poco esta situación, te hacemos las siguientes recomendaciones:
• Mantén las puertas y ventanas cerradas y cubiertas con las cortinas para crear un ambiente más seguro.
• Enciende la televisión o la radio para disminuir los ruidos externos.
• Puedes usar la técnica de la banda con los perritos, la cual consiste en vendar algunos puntos del cuerpo del cachorro: coloca la banda (de tela o de venda) a la altura del pecho, cruza los extremos después del pecho, cruza los extremos después del cuello en el área de la espalda y luego se hace lo mismo debajo de la espalda. Después, ata un nudo firme cerca de la columna vertebral. Asegúrate que la correa quede firmemente unida al cuerpo del perro, pero que no quede muy apretada. El nudo debe quedar en un costado del cuerpo del perro, nunca sobre la columna vertebral.
• Puedes mimar a tu perro, nunca lo regañes, puedes jugar con él o darle un bocadillo, ya que estos actos lo ayudan a estar más tranquilo.
• Evita que tu perro quede atrapado con el collar o la cadena. Si el perro se asusta y no atiende indicaciones, e intenta escapar para huir del ruido, es posible que por el desespero se lastime y hasta pueda ahorcarse.
• Algunas personas creen que dejar a todas las mascotas juntas se pueden calmar más fácilmente, pero sucede lo contrario, pueden volverse agresivos y provocar peleas.