Existen muchas costumbres de fin de año y estas varían de país a país. Aquí te mostramos algunas costumbres curiosas de algunos países:
ESTADOS UNIDOS: BESOS A MEDIANOCHE
Existen varias teorías sobre el origen de este rito, pero la más curiosa viene de la época romana, que durante el festival de Saturnalia, fecha próxima al Año Nuevo, donde todos los asistentes se besaban. Existía la creencia de que no dar un beso justo después de las 12 pm nos llevaría a un año de soledad.
CHILE: BARRER LA CASA
Una de las costumbres más conocidas para los chilenos consiste en barrer la casa durante la noche para limpiarla de malas energías y vibraciones.
URUGUAY: TIRAR AGUA
En este país es una tradición el tirar un cubo de agua por la ventana durante la última noche del año. Con esto se espantan las cosas negativas que pueda haber en casa y ésta se llenará de buenas energías para comenzar el año nuevo.
JAPÓN: TOQUE DE CAMPANAS
Las campanadas de Japón se conocen como “Joya no kane”, se tocan 108 campanadas en los monasterios budistas. Su propósito es acabar con los pecados que habitan en la mente humana: ira, lujuria, envidia, etc.
DINAMARCA: ROMPER PLATOS
La tradición indica que se deben romper los platos después de la cena de fin de año. La vajilla se lanza contra las puertas de los seres queridos, quienes quedan muy contentos con este acto, ya que representa cariño y buenos presagios para el año que va a comenzar.
ITALIA: COMER LENTEJAS
En Italia se comen lentejas en vez de uvas. Comer tortas, pasteles o un buen plato de lentejas (solo lentejas y la mayor cantidad posible), será un buen augurio de riqueza y prosperidad. Este ritual también se aplica en Brasil.
CHINA: PINTAR LA PUERTA DE ROJO
Cada puerta principal está pintada de rojo y esto simboliza felicidad y buena fortuna. En las calles se presentan desfiles de dragones y fuegos artificiales, los cuales alejan los malos espíritus. También acostumbran a guardar todos los cuchillos de la casa ya que alguien se puede cortar y esto podría traer mala suerte.