Cuando tenemos una relación de pareja, es posible que nos fijemos en los modelos de pareja que tuvieron nuestros padres, abuelos o personas cercanas, para poder tener un ejemplo de actuación. Sin embargo, esos modelos ya no encajan en el nivel social actual y puede crear problemas.
Cada pareja es única, pero si observamos en qué fallan los otros puede ayudarnos a no cometer los mismos errores y crecer como personas. Al conocer los problemas más comunes, nos puede ayudar a tener mejores relaciones de pareja.
CONVIVENCIA
Tal vez seamos personas que intentamos monopolizar las normas y las reglas de convivencia en nuestra relación, creemos que estamos en lo correcto y la otra persona es quien debe adaptarse. O tal vez ocurra, al contrario, la pareja es quien pone las reglas, invade nuestro terreno porque tememos poner límites. Siempre debe haber un equilibrio donde los dos pongan de su parte.
LÍMITES
Cada pareja debe tener límites claros del tiempo y del espacio que cada quien necesita. Las relaciones de pareja no están fundamentadas en la dependencia, exigencias y desequilibrios. Hay que detectar las amenazas y colocar límites.
ESPACIO
Al inicio de la relación, queremos permanecer siempre al lado del otro, pero esto tiene una duración determinada; después, sentimos la necesidad de disfrutar de nuestra soledad individual y de pasar tiempo fuera de la pareja.
PUNTOS DE VISTA
Es necesario respetar las opiniones y valores que cada uno tiene. No siempre se coincide en los mismos puntos de vista, por lo que se hace necesario aceptar y tolerar los puntos de vista del otro.
PASADO
El pasado debe quedar atrás y también tener en cuenta que nuestra pareja es diferente a las demás personas que tal vez nos hirieron en el pasado. Si no es así, nuestra relación actual va a pagar lo que hicieron los anteriores.