Ratones Paranoicos es una banda de rock argentino, formada el 14 de octubre de 1983 en el barrio de Villa Devoto, en Buenos Aires, Argentina.
A casi 4 décadas de su nacimiento, Netflix estrena este inicio de año, el documental que habla de su vida y obra.
Con más de 10 álbumes de estudio, 6 en vivo, otras tantas recopilaciones y 3 EP’s, Los Ratones Paranoicos son la escuela de incontables bandas argentinas.
Bajo el título de “Rocanrol Cowboys”, Netflix nos lleva a un viaje por el desenfreno, los encuentros musicales y las historias de los integrantes de la banda de rock argentina que aportó una búsqueda sin igual dentro del género en el país.
El documental cuenta con testimonios de los propios integrantes, recorre los cambios en la formación y momentos cumbre de su carrera, como el vínculo musical con Los Stones, la presentación en el ciclo “Todo nuevo” de Juan Alberto Badía o en “Música Total” en plenos años 80. Los momentos de backstage también forman parte del film, como el encuentro con Keith Richards en el Hyatt, durante la primera visita de los Stones a la Argentina en 1995.
“Rocanrol Cowboys”, un documental que inicia con un ensayo y culmina con imágenes del regreso del cuarteto conformado por Juanse, Sarcófago, Pablo Memi y Roy Quiroga, fue inicialmente un trabajo por encargo que no se concretó.
Esto permitió a los creadores, trabajar con mayor detalle y tras ser proyectado en 2019 en el festival de Mar del Plata, la cinta llega a Netflix con 76 minutos en los que se narra el abrasivo y entrañable surgimiento del grupo, el cénit de la patria Stone, las luchas de egos y vanidades, el devaneo tóxico, el violento impasse en 2011, la conversión espiritual de su cantante y el renacimiento de la banda.
Imperdible para los amantes del rock latino.