La soledad es una epidemia

La soledad es una epidemia

La soledad es un estado que nos llega a todos en algún momento de nuestra vida, sin importar si somos seres muy extrovertidos o muy tímidos. Desafortunadamente, este fenómeno social poco a poco va aumentando, y no nos damos cuenta de lo solos que estamos hasta el momento en que vemos que no tenemos muchos amigos de verdad, ya que el uso de las redes sociales, nos puede hacer caer en la falsa creencia de que tenemos muchos amigos.

Además, las redes sociales no nos ayudan a sentirnos mejor, porque a través de ellas vemos publicaciones de los demás donde nos muestran sus “vidas perfectas”.

¿Cómo podemos combatir la soledad?

La soledad tiene que ver con nuestra manera de pensar y actuar. Si pretendemos pasar por encima de los demás, o queremos siempre ser los ganadores o nos vemos en la obligación de hacer todo lo posible por mostrarnos mejores que los demás, entramos en una competencia que modifica nuestra conducta.

En esta carrera por mostrarnos mejor que los demás, tiene mucho que ver la publicidad que nos induce a hacer o a comprar cosas que no necesitamos, con la idea de que adquirir algo nuevo te hará destacar de los demás.

También lo vemos desde que somos niños y en la escuela nuestros padres y maestros nos motivan a ser los más rápidos, los más inteligentes o cualquier actividad que nos lleve a ser el número uno de la clase.

Como consecuencia, crecemos con una mentalidad individualista que debemos cambiar poco a poco antes que la soledad nos llene por completo.

Aunque salir de la epidemia de la soledad no es fácil, podemos hacer algunos cambios en nuestras vidas para mejorarlo. Por ejemplo, evitar las apariencias y el individualismo. También, debemos entender que Facebook o Instagram no muestran la vida real y que necesitamos hacer amigos reales y no virtuales.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.