El efecto placebo se define como un tratamiento médico o también el consumo de una sustancia capaz de producir un efecto positivo en el paciente. Este se produce gracias a su propósito terapéutico y no por su propia naturaleza.
Es decir, la eficacia de cualquier medicamento va más allá de su principio activo. En estos casos es muy importante la creencia por parte del paciente de que al tomar el medicamento o hacer determinado tratamiento dará resultados positivos para su salud.
¿Cómo funciona?
En psicología, el efecto placebo se explica a través de dos elementos esenciales:
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
El paciente al que se le administra un placebo, tiene la esperanza de recuperarse. Creer que al realizar determinado tratamiento se logra mejorar su salud.
EXPECTATIVAS DEL PACIENTE
Las expectativas que tenga el paciente al momento de recibir el tratamiento, son capaces de condicionar una respuesta positiva. Es decir, mientras más grandes sean las expectativas por parte del paciente, el tratamiento será más efectivo.