El estómago cuenta con un revestimiento nervioso que es capaz de aprender el comportamiento que el organismo debe adoptar frente a cada tipo de alimento.
¿Cómo está formado el sistema digestivo?
El sistema nervioso entérico es una subdivisón del sistema nervioso autónomo. Este se ubica en las envolturas que recubren el intestino delgado, colon, esófago y estómago. Cuenta con 100 mil neuronas que se distribuyen a lo largo del aparato digestivo.
El SNE (sistema digestivo entérico) nos advierte sobre el hambre y la saciedad; también tiene como función la mezcla de los alimentos, la coordinación de las contracciones musculares y el mantenimiento adecuado para que el ambiente bioquímico hagan que las enzimas trabajen con eficacia.
¿Cuáles son las neuronas que se encuentran en el SNE?
El número de neuronas que están en el intestino sano de un adulto, será estable toda la vida. Hay cuatro tipos de neuronas entéricas, y cada una cumple una función diferente:
1. Neuronas aferentes intrínsecas primarias: sirven para transportar al cerebro los impulsos nerviosos que se causan dentro del aparato digestivo.
2. Neuronas motoras: su función es activar las capas musculares que dan forma al tubo digestivo, vasos sanguíneos del estómago y algunas glándulas.
3. Interneuronas: son células nerviosas que facilitan la comunicación entre las neuronas aferentes intrínsecas primarias y las neuronas motoras.
4. Neuronas intestinofugas: su función es avisar al sistema nervioso central sobre cualquier cambio que ocurra dentro de la actividad regular del intestino