Los críticos de Trump han criticado durante mucho tiempo a su administración por no “seguir a la ciencia” en su pobre respuesta a Covid-19. Ahora, en su primera gran decisión sobre la pandemia, el presidente electo Joe Biden está en la cúspide de una apuesta que entra en conflicto con los mejores datos científicos disponibles sobre la eficacia de la vacuna.
Una vez Presidente, Biden planea liberar todos los suministros disponibles de la vacuna inmediatamente, rompiendo con la política de Trump de reservar dosis para asegurar que la gente pueda recibir sus segundas inyecciones según lo previsto – 21 días después para la vacuna Pfizer/BioNTech y 28 días para la versión de Moderna. Su equipo cree que los fabricantes podrán aumentar el suministro lo suficiente como para asegurar que las segundas dosis estén disponibles a tiempo. Pero si se equivocan – o en caso de problemas de producción y distribución – América cruzará a un territorio no probado por la ciencia.
Una primera dosis sólo ofrece una inmunidad limitada y el efecto de retrasar una segunda dosis no se ha establecido. La apuesta de Biden se basa en la esperanza de que dar a más personas la inmunidad parcial aún podría terminar la pandemia más rápido, frenando la marcha de las mutaciones súper-contagiosas del virus y mitigando las peores complicaciones del Covid-19 que envían a pacientes a hospitales ya repletos. El Reino Unido está considerando hacer lo mismo.
Cada decisión que llega a la mesa del Despacho Oval es una elección entre dos opciones desagradables. El plan no probado de Biden de extender el suministro de vacunas a más personas sólo se está considerando debido a la aceleración asesina de la pandemia – que ahora promedia más de 3,000 muertes estadounidenses cada día – y para remediar el embarazosamente lento despliegue de la vacunación de la administración saliente. Pero el enfoque agresivo de su equipo también sugiere que los EE.UU. están a punto de obtener el liderazgo ágil e innovador del que han carecido a lo largo de la peor crisis de salud pública en un siglo.