El cantante puertorriqueño Ricky Martin fue honrado en la primera ceremonia de Honores de la Paz Internacional, creada por PeaceTech Lab. Este evento, transmitido en vivo por YouTube, es una nueva tradición que reunirá a líderes mundiales, activistas y jóvenes, entre otros, para reconocer las muchas caras de la construcción de la paz y recordar que todos tienen un papel que desempeñar.
Durante la ceremonia, el boricua ofreció un mensaje grabado en el que agradeció al resto de los homenajeados su presencia y los motivó a seguir luchando por la paz, la igualdad y las injusticias sociales.
“Es con gran honor y humildad que acepto este reconocimiento de los Honores Internacionales de la Paz. Estoy muy emocionado y agradecido de ser considerado entre estas grandes personas que abogan cada día, exigiendo un cambio a favor de los derechos humanos y de los más vulnerables entre nosotros”, dijo Martin. “Defender y proteger a las víctimas de la trata de personas, luchar por la igualdad y mantener la paz ha sido una constante en mi vida y, por supuesto, la misión de la Fundación Ricky Martin.
“Esta pandemia, los desastres naturales y las injusticias sociales a las que nos hemos enfrentado durante este último año, ha sido un reto para todos nosotros. Para algunos más que para otros. Pero no podemos perder nuestro espíritu de lucha, ni nuestra esperanza”, añadió. “Debemos aprender a cuidarnos a nosotros mismos para poder seguir protegiendo a los demás. Muchas veces hemos demostrado que juntos somos más fuertes y capaces de lograr lo que creíamos imposible de hacer solos. Cada día me inspiran los que buscan la justicia, los que encuentran soluciones y trabajan por la paz. Aún no hemos terminado, pero estamos a punto de llegar. Tengo esperanzas”, concluyó.
Durante la ceremonia, también fueron reconocidos el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de los Estados Unidos; el Cacique Raoni, líder del pueblo Kayapó en el Brasil; Opal Tometi, cofundador de Black Lives Matter; Vint Cerf, científico y considerado uno de los “padres de Internet”; y Ricardo Montaner, cantautor y humanitario.
El evento fue presentado por la cantante española Natalia Jiménez, que deleitó a un público mundial con su calidez y carisma. Asimismo, se tuvieron presentaciones musicales como las del artista español Alejandro Sanz, el cantante colombiano Camilo y su esposa Evaluna Montaner, el músico Sting y la cantautora italiana Laura Pausini.