Un borrador de la primera norma nacional de evaluación de mascarillas para consumidores obtenido por CNN muestra que la guía propuesta exigiría dos niveles de certificación.
Una máscara de nivel uno requeriría que el producto filtrara el 20% de las partículas, algo que haría que la máscara fuera fácil de respirar, pero que proporcionaría una protección mínima.
Una mascarilla de nivel dos exigiría una filtración de “alto rendimiento” de al menos el 50% de las partículas, pero proporcionaría menos transpirabilidad.
Las normas se están desarrollando actualmente con ASTM International y el Laboratorio Nacional de Tecnología de Protección Personal, que es una rama del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Laboral de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU.
En la actualidad, sólo las mascarillas y respiradores de grado médico deben cumplir las normas. Entre ellas se encuentran las mascarillas N95, cuyo ajuste, eficacia de filtración, inflamabilidad y otras cualidades están regulados.
El proceso de revisión está en curso, y estas directrices están sujetas a nuevas revisiones y cambios. El borrador de las directrices se revisará de nuevo la próxima semana.
El proyecto de norma de la ASTM es actualmente muy diferente de las normas exigidas para las mascarillas en varios países europeos. Alemania, Austria y Francia exigen ahora que las personas lleven máscaras con una eficacia de filtración mínima del 80-90% mientras se encuentran en el transporte público, de compras o en zonas públicas.