AstraZeneca responde con firmeza a las críticas de los funcionarios de la UE sobre el retraso en la entrega de su vacuna Covid-19.
En una entrevista concedida el martes al periódico italiano La Repubblica, el director general de AstraZeneca, Pascal Soriot, declaró que la empresa había acordado hacer su “mejor esfuerzo” para entregar las dosis que los países de la UE habían pedido, pero que no estaba comprometida contractualmente con un calendario.
Soriot también dijo al periódico que países como el Reino Unido fueron más rápidos que la Unión Europea en finalizar sus pedidos, lo que significa que la farmacéutica no pudo dar al bloque un compromiso férreo sobre su calendario de entrega. La “ventaja” también dio a la operación de AstraZeneca en el Reino Unido más tiempo para resolver el tipo de problemas de la cadena de suministro que ahora están afectando a las entregas de la UE, dijo el CEO.
La Unión Europea dijo a principios de esta semana que AstraZeneca “tiene la intención de suministrar considerablemente menos dosis en las próximas semanas de lo acordado y anunciado”. A los funcionarios de la UE les preocupa que un despliegue más lento pueda amenazar la recuperación del bloque de la pandemia, al igual que estaba tratando de evaluar el impacto de que Pfizer (PFE) entregue menos dosis de lo previsto de la vacuna que desarrolló con BioNTech.