¿Sueños lucidos? Conoce los beneficios y las causas de estas creaciones de la mente

¿Sueños lucidos? Conoce los beneficios y las causas de estas creaciones de la mente

¿Qué son los sueños lúcidos?

Son sueños en los que una persona es consciente de estar soñando.

Estos sueños transcurren en la fase de sueño llamada REM (Rapid Eye Movement) que en español significa sueños de movimientos oculares rápidos. Esta es una etapa de sueño poco profundo y por lo general se desarrollan antes de despertar, por lo que algunas personas dicen haber vivido estas experiencias.

Dentro de estos sueños las personas pueden jugar un rol activo y consciente en las experiencias, y en otros sueños comienzan a notar que están experimentando algo irreal y se transforman en directores del propio sueño.

¿Qué los causa?

No existe una causa conocida y precisa. Sin embargo, se cree que estos sueños lúcidos los tienen las personas con mayor introspección o las personas que poseen más materia gris en su cerebro.

Varios estudios han demostrado que las personas más reflexivas sobre sus pensamientos internos son más propensas a tener sueños lúcidos, debido a su alta capacidad de reflejar y evaluar sus propios estados mentales.

Por medio de resonancias magnéticas se descubrió que los soñadores lúcidos tienen más volumen de materia gris que las otras personas. Esta es la parte del cerebro encargada del pensamiento consciente, la toma de decisiones, la memoria y el autocontrol.

¿Cómo saber que es un sueño lúcido?

De acuerdo con los expertos, los siguientes aspectos pueden ayudarte a identificar los sueños lúcidos:

• Los colores son más brillantes y los sonidos se escuchan más nítidos.

• Tener la sensación de no ser un simple observador, sino que se puede guiar el transcurso del sueño.

• El entorno se observa con más precisión y enfoque.

• La conciencia periférica se expande, es decir, se siente de forma más consciente lo que se experimenta en el sueño.

¿Cómo tener un sueño lúcido?

• Antes de dormir repetir la frase: “Estoy en control de mis sueños”.

• Despertarse durante la fase REM. Y aunque no es fácil de conseguir, puede ayudarse programando una alarma para despertar a los 90 minutos después de haberse ido a dormir, ya que generalmente ese es el tiempo que tarda una persona en ingresar en el sueño profundo.

• La meditación profunda y continua se puede comparar con un sueño lúcido. Al meditar no solo se ayuda a tener sueños lúcidos con mayor frecuencia, sino que ayuda a controlar de forma más eficaz lo que ocurre en él.

• Al despertar, escribir en un cuaderno todo lo que se soñó, incluyendo las sensaciones y emociones.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.