Un niño feliz y sano es inquieto

Un niño feliz y sano es inquieto

El ritmo de vida actual, tan ajetreada ha repercutido hasta en la crianza de los hijos. Los padres llegan agotados del trabajo y esa es la excusa para no querer jugar con ellos.

Cuando tenemos niños pequeños en casa, es normal tener la casa desordenada, con juguetes regados por todas partes, colores sobre la mesa, pisos y paredes sucias.

Los padres no pueden pretender que los niños se comporten como adultos o querer manejarlos como si fueran robots que se apagan en determinados momentos, tampoco deben permitirles ver televisión todo el día o jugar con una Tablet para que vean videos toda la tarde y no los molesten.

La niñez es la etapa para ser inquieto, para ensuciar la ropa con tierra o pintura, para reír, explorar y saltar charcos de agua.

No se puede limitar el disfrute de la infancia, los niños sanos y felices son traviesos, inquietos y ruidosos. Los niños no deben ser sometidos a permanecer quietos y en silencio para que puedas hacer tus cosas. La niñez es una etapa maravillosa y única.

Cuando los niños juegan, estimulan su cerebro, reducen la tensión, se ejercitan físicamente y potencian su creatividad.

Por todo esto, te recomendamos jugar con tus hijos, dejarlos soñar y acompañarlos en esa etapa tan importante de su vida.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.