Además de una sana alimentación, el cuerpo necesita dormir bien para recuperar energías y funcionar adecuadamente. Privarse del sueño puede traer malas consecuencias en el funcionamiento de nuestro organismo.
Por tal razón, es muy importante hacer todo lo posible para tener un sueño reparador. Algunos aspectos a tener en cuenta para lograrlo son:
• TEMPERATURA
Cuando se duerme, el organismo regula la temperatura del cuerpo unos grados más bajo de lo habitual durante las horas de actividad. Si la temperatura ambiente está en 62° o un poco menos, la regulación de la temperatura corporal es más eficiente.
Cuando la temperatura ambiente está más alta o más baja de lo ideal, el organismo se ve en la obligación de esforzarse más para alcanzar la temperatura ideal para el cuerpo, lo que ocasiona dificultades para descansar y en algunos casos no se puede conciliar el sueño.
• OSCURIDAD
La habitación donde se duerme debe estar lo más oscura posible ya que las luces naturales y artificiales interfieren con el sueño. Es muy importante eliminar las luces de los relojes, televisores y otros equipos, aunque sean muy pequeñas.
• SONIDOS
Hay que evitar que los sonidos interfieran con el descanso, y, se debe silenciar el celular durante el sueño.