¿Se pueden mezclar las vacunas? Un ensayo en el Reino Unido pretende averiguarlo

¿Se pueden mezclar las vacunas? Un ensayo en el Reino Unido pretende averiguarlo

Científicos del Reino Unido han puesto en marcha el primer estudio del mundo que examina si se pueden utilizar con seguridad diferentes vacunas contra el coronavirus en regímenes de dos dosis, un enfoque que, según dicen, podría ofrecer una mayor flexibilidad e incluso aumentar la protección contra el Covid-19 si se aprueba.

Los participantes en el estudio, de 13 meses de duración, recibirán las vacunas de Oxford/AstraZeneca y Pfizer/BioNTech en diferentes combinaciones y a distintos intervalos, según informó el Departamento de Salud y Asistencia Social del Reino Unido en un comunicado de prensa.

“Si demostramos que estas vacunas pueden utilizarse indistintamente en el mismo calendario, aumentará en gran medida la flexibilidad de la administración de la vacuna y podría proporcionar pistas sobre cómo aumentar la amplitud de la protección contra las nuevas cepas del virus”, dijo Matthew Snape, investigador principal y profesor asociado de pediatría y vacunación de la Universidad de Oxford.

La inscripción en el estudio financiado por el gobierno del Reino Unido está actualmente en curso y se espera que los resultados preliminares se produzcan durante el verano, según el comunicado de prensa.

El régimen actual de dosificación de la vacuna para el público en general se mantendrá sin cambios en el Reino Unido, dijo. Pero si el estudio muestra resultados prometedores, el gobierno podría considerar la revisión del régimen de vacunas recomendado.

El estudio también tratará de determinar si la vacunación es más eficaz con un intervalo de cuatro o doce semanas entre las dos dosis. Se espera que más de 800 personas participen en el ensayo y comiencen a recibir sus vacunas a mediados de febrero.

El análisis publicado el miércoles por los científicos de Oxford, pero que aún no ha sido revisado, sugiere que podría haber una mayor eficacia con dosis más espaciadas de la vacuna de Oxford-AstraZeneca.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.