De acuerdo con estudios estadísticos sobre calvicie masculina, el 42.5 % de los españoles sufren de caída severa del cabello, sólo superados por los de República Checa.
Algunas veces la caída del cabello ocurre entre el otoño y el invierno, a esto se le llama caída estacional y se debe a que el pelo del cuero cabelludo tiene un ciclo anual; los ciclos son: la fase anágena (crecimiento) y la fase telógena (reposo o caída).
El cabello permanece en proceso de regeneración; cada pelo vive entre 2 y 6 años, pasando por una serie de fases, ciclo de vida capilar: crecimiento, estancamiento y caída.
En promedio, una persona tiene 100 mil pelos, pierde entre 50 – 150 diariamente. Esto es en promedio, ya que también se pasa por la caída estacional; esto hace casi imposible calcular en realidad cuántos pelos se pierden diariamente.
¿Cómo podemos saber si estamos perdiendo pelo en exceso?
Se puede hacer la siguiente prueba: tratar de tirar del pelo, y si se desprenden más de 2 o 3 cabellos, indica que la caída está siendo más intensa de lo normal.
Las causas por las que se cae el cabello son múltiples. Algunas de ellas son:
• El estrés afecta hormonas como el cortisol, que es responsable de la caída del cabello. Pero una vez se controla el estrés la caída del pelo se detiene.
• Alimentación deficiente o poco equilibrada, ya que el cabello requiere de nutrientes para construir la queratina.
• El envejecimiento es determinante en la caída del cabello. La edad y las causas hereditarias se relacionan con este fenómeno.