El puertorriqueño Don Omar está considerado uno de los representantes más importantes de la música urbana en el mundo.
El boricua comenzó su carrera musical hace más de 20 años y sus canciones son un éxito en la radio desde la década de 2000. Incluso se le considera uno de los pioneros del reggaetón.
Para celebrar su 43º cumpleaños, aquí tienes 10 datos curiosos que quizá no conocías de la vida de Don Omar.
- Don Omar nació el 10 de febrero de 1978 en Villa Palmeras, Puerto Rico. Su verdadero nombre es William Omar Landrón Rivera.
- Don Omar fue pastor de iglesia durante cuatro años antes de iniciar su carrera artística en el mundo del reggaetón.
- Antes de iniciar su carrera en solitario, fue corista del dúo “Héctor y Tito”, formado por Héctor ‘El Father’ y Tito ‘El Bambino’. Más tarde, el propio Héctor produjo su primer álbum.
- Durante su carrera artística en la música urbana, grabó siete álbumes. El primero fue ‘The Last Don’, que fue nominado al Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum Latino en 2005.
- Don Omar ha estado en la cárcel tras ser detenido por consumo de drogas y portación de armas. En 2006, se incautó un vehículo a su nombre durante una operación contra un traficante de drogas.
- .Don Omar creó su propio sello discográfico llamado “El Orfanato”, que actualmente graba a artistas como Natti Natasha.
- Su canción más reproducida en YouTube es “Danza Kuduro”. Se estrenó en 2010 y el vídeo oficial tiene más de mil millones de visitas.
- 8.Además de su carrera como cantante, también tiene una faceta como actor. Ha aparecido en algunas películas de la saga “Fast and Furious”. También cantó las canciones “Bandolero” y “Danza Kuduro” para esta franquicia.
- Colombia es el país donde más se escucha a Don Omar, según Monitor Latino, que sigue a más de 700 emisoras de radio hispanas.
- En 2017, anunció su retirada de la música y actualmente se expresa poco en las redes sociales. Sólo en su 43 cumpleaños lanzó una canción llamada “Agradecido”