Un trabajador sanitario toma una muestra de prueba rápida de antígeno de coronavirus en el nuevo centro de pruebas de coronavirus en el invernadero del Palacio de Schönbrunn el 4 de febrero en Viena, Austria.
Un trabajador sanitario toma una muestra de prueba rápida de antígeno de coronavirus en el nuevo centro de pruebas de coronavirus en el invernadero del Palacio de Schönbrunn el 4 de febrero en Viena, Austria. Alex Halada/AFP/Getty Images
Por cuarta semana consecutiva, el número de nuevos casos de Covid-19 notificados en todo el mundo ha disminuido, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
En su actualización epidemiológica semanal, la OMS afirma que la semana pasada se notificaron más de 3,1 millones de nuevos casos de Covid-19, lo que supone un descenso del 17% respecto a la semana anterior.
Se trata del menor número de casos en todo el mundo desde la última semana de octubre, hace unas 15 semanas.
El mayor número de nuevos casos de Covid-19 se registró en Estados Unidos, con 871.365. Sin embargo, esta cifra supone un descenso del 19% de los casos con respecto a la semana anterior. Brasil, Francia, Rusia y el Reino Unido también se encontraban entre las naciones que notificaron el mayor número de nuevos casos en todo el mundo, señaló la OMS.
De todas las regiones, África fue la que registró el mayor descenso de casos (22%), en comparación con la actualización de la semana anterior de la OMS, mientras que en el Mediterráneo oriental se registró el menor (2%).
El número de nuevas muertes notificadas en todo el mundo descendió por segunda semana consecutiva, con 88.000 nuevas víctimas mortales notificadas la semana pasada, lo que supone un descenso del 10% en comparación con la semana anterior.
En general, los nuevos casos en las Américas representaron más de la mitad de todos los nuevos casos en el mundo, con más de 1,5 millones de nuevos casos y más de 45.000 nuevas muertes.
A nivel mundial, se han producido al menos 105,4 millones de casos de Covid-19 y 2,3 millones de muertes desde el inicio de la pandemia.