La otitis es una infección frecuente causada por bacterias, que afecta más que todo a los niños. Es decir, es un proceso infeccioso que se produce en el conducto auditivo. Por lo general es agudo, pero podría convertirse en una enfermedad crónica. Suele presentarse en el oído medio o también en el oído externo.
TRATAMIENTO
El tratamiento para la otitis depende del tipo de infección que padezca la persona.
El más común para la otitis media aguda, consiste en el uso de antibióticos por 14 días aproximadamente.
No todas las otitis se tratan con fármacos.
Generalmente los síntomas mejoran 48 horas después de iniciada la medicación.
Los médicos también pueden prescribir descongestionantes y mucolíticos en caso de necesidad.
Si la otitis se vuelve constante y frecuente, como en el caso de la adenoiditis crónica, el tratamiento va a ser más específico.
En las etapas agudas de la otitis se pueden necesitar analgésicos para aliviar los dolores que se presentan con la infección.
Los medicamentos ayudan a reducir las congestiones e inflamaciones.
También se pueden prescribir corticoesteroides, pero la mayoría de los pacientes debe evitar usarlos, especialmente los niños.