El síndrome de burnout o del trabajador quemado es un trastorno emocional relacionado directamente con el estrés laboral. Quien lo padece siente un agotamiento físico, mental y emocional y sus causas se deben al tipo de trabajo y estilo de vida.
CAUSAS
Muchas veces se presenta en personas con profesiones del área de la medicina y la educación, aunque puede verse en cualquier profesión, debido a la mala remuneración, alta responsabilidad y jornadas laborales extenuantes.
También puede ser provocada por la falta de motivación, un mal clima laboral y la mala comunicación.
SÍNTOMAS
• El trabajo comienza a afectar su vida en general y siente cansancio y agotamiento emocional.
• La persona se irrita con facilidad y se siente insatisfecha en todos los ámbitos de su vida.
• Hay una pérdida desproporcionada de energía en relación al trabajo realizado.
• Muchas veces la persona muestra una especie de hiperactividad para ocultar su frustración y desesperanza, llevándolo a incrementar su agotamiento y hostilidad
CÒMO SE CURA
• Primero que todo debe detectarse a tiempo.
• Acudir a un profesional especializado cuando comienzan los síntomas es bueno, ya que este síndrome puede desencadenar patologías como la depresión, ansiedad y otras que requieren tratamiento psiquiátrico.
• Implementar técnicas de meditación y relajación
• Hacer ejercicio físico
• Llevar un estilo de vida saludable, evitando fumar, el consumo excesivo de alcohol y dormir bien.
• Darse espacio personal para disfrutar de actividades que le atraigan.