A partir de los 40 años de edad, el cuerpo y el organismo comienzan a cambiar drásticamente; por esta razón, se hace necesario realizar algunos cambios en nuestra vida con el propósito de mantenernos saludables.
A esa edad, las hormonas empiezan a cambiar lo que ocasiona estados de ánimo cambiantes.
Cambios en la alimentación:
- Es la hora de eliminar de tu dieta las gaseosas por su alto contenido de azúcar.
- No consumir grasas saturadas, por ejemplo, hamburguesas, pollo frito y pizzas.
- Evitar la sal porque el exceso de sodio ocasiona la retención de líquidos. Así que, adiós a los embutidos y a las sopas instantáneas.
- Beber mucha agua y consumir frutas y verduras.
Otros cambios:
- Para conservar la masa muscular, se necesita realizar ejercicios como levantamiento de pesas para que haya contracción muscular y se mantenga la masa.
- Realizar ejercicio físico 45 minutos cada día sería lo ideal.
- Consumir muchos alimentos ricos en calcio, siempre bajo vigilancia de un nutricionista, esto con el fin de evitar la osteoporosis, enfermedad que afecta más a las mujeres.
- Las mujeres empiezan a tener grandes cambios físicos, psicológicos y emocionales, generalmente relacionados con la menopausia.
- Por último, comienzan a notarse algunos cambios en la piel: aparecen manchas o se acentúan las que se tenían. También se adelgaza la piel, por lo que se hace necesario mantenerla bien hidratada.