Después de un año de que el coronavirus fuera decretado como pandemia, los estudios han mostrado que esta enfermedad puede dejar secuelas a largo plazo en algunos pacientes y se les ha llamado síndrome post covid.
Se sabe que los daños que se presentan después de padecer el Covid-19 afectan principalmente los pulmones, el corazón y el cerebro, aunque todavía no se puede saber si esas secuelas son temporales o permanentes.
Algunos pacientes presentan falta de respiración o sensación de falta de aire, lo que conlleva a necesitar rehabilitación pulmonar para alcanzar paulatinamente su capacidad normal.
Otras secuelas documentadas son la falta de capacidad receptiva y afectación en la capacidad cognitiva o lagunas mentales.
Además, la revista Scientific Report dice que algunos pacientes pueden desarrollar tartamudez y otros problemas neurológicos.