El programa mundial de reparto de vacunas Covax, cuyo objetivo es hacer más equitativo el acceso a las vacunas en todo el mundo, ha entregado hoy su primer envío: 600,000 dosis proporcionadas por el Instituto Serum de la India llegaron a Accra, la capital de Ghana.
El objetivo del programa Covax es entregar este año dos mil millones de dosis a 92 países de ingresos bajos y medios, de forma gratuita. Con ello, Covax espera hacer frente a un sistema de adquisición desigual en el que los países ricos han conseguido suficientes dosis para vacunar a su población muchas veces, mientras que muchos países más pobres no han recibido nada.
Incluso si el despliegue de Covax se realiza según lo previsto, vacunar a la gran mayoría de las personas más vulnerables del mundo este año será un reto de enormes proporciones. Ghana, una nación de más de 30 millones de personas, recibirá suficientes vacunas para cubrir sólo un 20% de su población a finales de 2021. Tendrá que comprar millones de dosis más por separado.
La campaña de vacunación en Ghana y en otros países de África Occidental comenzará en los próximos días, y se lleva a cabo cuando estudios recientes sugieren que la propagación del virus ha sido mucho más amplia en la región de lo que muestran las cifras oficiales.
Según el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud, el despliegue se complica aún más porque los países de altos ingresos compiten con Covax por los contratos de compra, lo que reduce el número de dosis que la iniciativa puede adquirir. La pandemia no terminará, añadió, hasta que todo el mundo esté vacunado.
“Esto no es una cuestión de caridad”, dijo. “Es una cuestión de epidemiología”.