La razón por la que nos copiamos de los demás

La razón por la que nos copiamos de los demás

La contaminación conductual (behavioral contagion) es una particularidad del comportamiento que se produce cuando un receptor se transforma para ser lo más parecido al emisor, todo esto es de forma inconsciente ni intencional.

Nuestro cerebro está hecho para tener buenas relaciones sociales y garantizar la adaptación a los entornos.

En resumen, los humanos buscamos parecernos a las personas que nos rodean con el propósito de ser aceptados como miembros del grupo.

Hay que tener en cuenta que esto debe tener un límite, ya que, si nos convertimos en personas que imitamos todo de los demás, vamos a obtener el efecto contrario.

COMPORTANMIENTOS CONTAGIOSOS:

BOSTEZOS

Este es uno de los impulsos más difíciles de resistir. Mientras más cercanas es la relación con la persona que bosteza, más rápido nos contagiamos.

SONREIR

Inconscientemente tendemos a imitar las facciones de la persona que nos mira y esto puede ser algo agradable como la risa o algo no tan favorable como fruncir el ceño.

RIESGOS

Según un estudio del Instituto Neurocientífico de California, ver al otro asumiendo riesgos de cualquier tipo de forma exitosa, nos lleva a querer hacer lo mismo. Tal vez, esta es la razón por la que las locuras se hacen en compañía.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.