Enfermedades hepáticas

Enfermedades hepáticas

El hígado puede presentar lesiones crónicas e irreversibles y que tardan en formar tejido de cicatrización, produciendo la “cirrosis hepática”.

Esta enfermedad consiste en el endurecimiento del hígado, lo que impide su buen funcionamiento, y, aunque existen tratamientos, algunas veces puede ser mortal.

Las causas asociadas a la cirrosis hepática son el consumo excesivo de alcohol y tabaco, aunque no son las únicas, ya que el sedentarismo es muy nocivo para el hígado porque no tiene a donde distribuir los nutrientes que obtiene de los carbohidratos y la acumulación de estos afecta el buen funcionamiento de este órgano.

La cirrosis hepática impide la libre circulación del flujo de sangre, lo que genera un aumento de la presión sanguínea en la vena que circula desde el intestino hasta el hígado. Adicionalmente, se produce acumulación de líquido en el abdomen y las piernas por la incapacidad de generar proteínas suficientes.

TRATAMIENTOS

Sin el hígado, el organismo no funciona adecuadamente y cuando se sufre de cirrosis hepática se afecta la salud de manera generalizada.

Esta enfermedad es prácticamente irreversible, lo que hace que solamente se pueda evitar que empeore o que su evolución sea muy rápida.

Conocer las causas de la enfermedad es vital para intentar controlar los efectos. Algunas recomendaciones son:

• Se debe reducir el consumo de ciertos alimentos que produzcan retención de líquido y acumulación de proteínas. El médico generalmente receta suplementos dietéticos para proporcionar los nutrientes necesarios.

• Los tratamientos para la cirrosis hepática más utilizados son los diuréticos y los beta-bloqueantes, para contrarrestar la posibilidad de retener líquidos y el control de hemorragias.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.