Así es la realidad de madres y padres trabajadores en la pandemia

Así es la realidad de madres y padres trabajadores en la pandemia

Durante esta pandemia, los padres y madres trabajadores se vieron obligados a realizar un gran esfuerzo. Por ejemplo:

• Manejar la preocupación para solventar los gastos familiares que en muchas familias debieron ajustarse a los recortes salariales o al desempleo.

• El cuidado de los hijos o de los adultos mayores que requieren ayuda y atención permanente; y este cuidado recae mayormente en las mujeres.

• Protegerse y proteger a toda la familia del virus evitando llevarlo a casa, lo que implica un gran esfuerzo en cuanto a las medidas especiales de sanidad.

• En algunas ocasiones hay un aumento en los gastos por el confinamiento, ya que se consume más en servicios públicos, alimentos, etc.

• El tener que compartir el mismo espacio para trabajar, cuidar y servir como educadores de los hijos por el cierre de las escuelas.

• Por último, está el aumento en el nivel de estrés y ansiedad por la incertidumbre y el confinamiento. Según la OMS se han reportado altas tasas de síntomas de ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático y sufrimiento psicológico no específico.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.