¿Dolor emocional?

¿Dolor emocional?

Durante nuestras vidas experimentamos momentos felices y llenos de éxitos, pero también llegan los momentos llenos de decepción y fracasos.

Durante la fase de momentos difíciles y llenos de decepciones podemos llegar a eludir el sufrimiento y la angustia. Y, cuando ese sufrimiento se extiende en el tiempo o no sabemos manejarlo de manera correcta, aparece lo se llama dolor emocional.

Este dolor emocional no es repentino, sino que se va presentando gradualmente, hasta que nos encontramos sumergidos en un estado de apatía total.

Como cada persona es diferente, gestiona o afronta los sentimientos como puede. Cuando se presenta un dolor físico es fácil de identificar, pero muchas veces el dolor emocional es difícil de detectar porque a veces solo se manifiesta con cansancio o apatía.

Las dos fases del dolor emocional

PRIMERA FASE

La persona ha sufrido una decepción o un problema y empieza a adaptarse a esa situación; a esta fase se le llama duelo.

Aquí se empiezan a generar maniobras para poder superar el dolor emocional y poder sobrellevar la vida diaria.

Cuando la persona logra superar esta fase, se considera que ya ha concluido el aprendizaje que la vida le ha dado, y por lo tanto, es capaz de ver el lado positivo de lo ocurrido.

SEGUNDA FASE

Si se llega a la segunda fase, significa que el duelo ha perdurado demasiado tiempo porque no ha sabido gestionar correctamente los sentimientos que le producen el dolor emocional.

Cuando una persona llega a este periodo quiere decir que ha entrado en la fase crónica del dolor emocional y todos los síntomas se agravan. Esto lo lleva a que viva en un mundo completamente negativo y pesimista.

 

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.