Estudiantes negros, hispanos y asiáticos tienen menos probabilidades de recibir enseñanza presencial en comparación con sus compañeros blancos

Estudiantes negros, hispanos y asiáticos tienen menos probabilidades de recibir enseñanza presencial en comparación con sus compañeros blancos

Alrededor de tres cuartas partes de las escuelas primarias y secundarias públicas de Estados Unidos estaban abiertas para el aprendizaje en persona en enero, pero los estudiantes blancos tenían muchas más probabilidades de estar sentados en las aulas que sus compañeros negros, hispanos y asiáticos, según muestra una nueva encuesta gubernamental a nivel nacional.

Más de la mitad de los estudiantes negros, hispanos y asiáticos de cuarto grado estaban aprendiendo al 100% a distancia a principios de 2021, en comparación con sólo uno de cada cuatro compañeros blancos, según los nuevos datos, recogidos por la Evaluación Nacional del Progreso Educativo.

Los datos proceden de 32 estados participantes, que informaron del estilo de instrucción que recibían los estudiantes de cuarto y octavo grado. También participaron ocho grandes distritos escolares urbanos, como parte de un esfuerzo por identificar la diversa gama de experiencias instructivas de los estudiantes en las escuelas públicas este año.

Peggy Carr, comisionada asociada de la división de evaluación del Centro Nacional de Estadísticas Educativas, dijo que esta es la primera ronda de cinco actualizaciones mensuales previstas hasta el final del año escolar 2020-21. En una conferencia telefónica con periodistas el martes por la noche, Carr dijo que esperaba que los informes “iluminaran el camino” hacia la recuperación académica.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.