Los directores ejecutivos de Facebook, Google y Twitter se enfrentaron el jueves a duras críticas de los miembros del Congreso sobre su gestión de la desinformación y el extremismo en línea durante su primera comparecencia ante los legisladores desde los disturbios del 6 de enero en el Capitolio y el lanzamiento de la vacuna contra el coronavirus.
Los miembros del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes presionaron al consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, al consejero delegado de Google, Sundar Pichai, y al consejero delegado de Twitter, Jack Dorsey, sobre los esfuerzos de sus plataformas para frenar las reclamaciones infundadas de fraude electoral y el escepticismo sobre las vacunas. Los algoritmos opacos que priorizan la participación de los usuarios y promueven la desinformación también fueron objeto de escrutinio.
El representante Mike Doyle, presidente de la subcomisión de Comunicaciones y Tecnología de la Cámara de Representantes, dijo que su personal encontró fácilmente contenido antivacunas en Facebook, Instagram la filial de Facebook, en Twitter y en YouTube.
La audiencia también marca la primera vez que los directores ejecutivos vuelven a comparecer ante el Congreso desde que Trump fue vetado o suspendido de sus respectivas plataformas tras los disturbios del Capitolio.
Facebook y Google declinaron decir si creen que tienen alguna responsabilidad en la difusión de información errónea que resultó en los disturbios del Capitolio, mientras que Twitter reconoció que sí.