Roncar cuando se duerme puede ser un indicio de problemas como la apnea del sueño, enfermedad que ocasiona interrupciones en la respiración, mientras se duerme.
Aunque este tema no se ha tomado muy en serio, es mejor empezar a hacerlo, ya que recientes estudios muestran que roncar provoca un mayor riesgo de endurecimiento de las arterias, una de las principales causas de infartos y otros problemas cardíacos.
Afortunadamente, algunas causas de los ronquidos tienen una solución fácil. Aquí te mostramos algunas causas que pueden provocarlos:
BEBER ALCOHOL
El alcohol relaja los músculos que rodean las vías respiratorias y esto provoca ronquidos fuertes (no siempre ocurre).
OBSTRUCCIÓN NASAL
Las vías respiratorias obstruidas pueden ocasionar ronquidos. Esta obstrucción puede deberse a una alergia o tener el tabique desviado. Para estos casos se recomienda consultar con un especialista.
POSICIÓN AL DORMIR
Cuando dormimos bocarriba es más factible que se ocasionen ronquidos, ya que, en esa posición, la espalda, mandíbula y la lengua tienden a caer hacia la parte posterior de la garganta.
Acostarse de lado hace que las personas respiren mejor cuando duermen.